Bienvenidos

Hola a tod@s: los creadores de este blog les agradecemos su visita y esperamos que su estancia aquí sea muy agradable.
Disfruten y comenten!!!

jueves, 2 de junio de 2011

#1 Una leyenda árabe

Cuenta una leyenda árabe que Abdel Salam y Al-Mustafá, dos comerciantes persas, regresaban de un viaje de negocios realizados en tierras lejanas a su aldea de residencia, en compañía de otros comerciantes. Las personalidades de ambos personajes eran muy diferentes: Salam le gustaba presumir de su riqueza y era avaricioso, mientras que Mustafá era más callado y analítico, pendiente de la escucha.


Todas las noches durante el período de regreso, se sentaban los grupos de comerciantes alrededor de una fogata para compartir anécdotas, pero Salam, no hacía otra cosa más que presumir su riqueza aludiendo al hecho de que no había comerciante alguno que tuviese su riqueza, mientras que Mustafá se mantenía callado. Durante la última noche previo a su llegada a Persia, Mustafá tomó la palabra y dijo: soy tan rico que estoy en capacidad de regalar parte de mi fortuna a quien desee, sin que eso afecte mis finanzas, podría inclusive regalarle ese dinero al más rico de Persia (incluyendo a Salam) y aún así, este nunca me podría igualar.




Salam empezó a enfadarse de envidia, pero, seguía escuchando. Continuó Mustafá diciendo: para celebrar mi llegada a Persia, he decidido obsequiar durante un mes, la suma de $100 000 por día hasta llegar al día 31.
Salam, con su buen olfato para los negocios, no negó en ofrecerse como voluntario para albergar dicha fortuna, ofreciendo su incondicional amistad de por vida a Mustafá y que además, estaría dispuesto a cumplir cualquier favor. Entonces, Mustafá le dijo: acepto tu ofrecimiento, pero a cambio te pido lo siguiente, el primer día cuando vengas por los $100 000, deberás pagarme un centavo, el segundo día te llevarás otros $100 000 y me pagarás 2 centavos, similarmente al tercer día me pagarás 4 centavos, y así sucesivamente hasta llegar al trigésimo primer día. Salam le extrañó la petición de Mustafá, pero, al ver la ridícula cantidad que tenía que pagar en comparación con lo recibido, aceptó el trato.

Esa noche Salam no pudo conciliar el sueño, pensando en la cantidad de dinero que estaría recibiendo durante los siguientes 31 días.

Solución:

Aquí les presentamos una tabla comparativa de lo que recibió cada uno de los árabes:


Reto #1
Una leyenda árabe
Días
Cantidad que recibió Abdel Salam
Cantidad que se le dio Al-Mustafá
1
$ 100.000,00
1
2
$ 100.000,00
2
3
$ 100.000,00
4
4
$ 100.000,00
8
5
$ 100.000,00
16
6
$ 100.000,00
32
7
$ 100.000,00
64
8
$ 100.000,00
128
9
$ 100.000,00
256
10
$ 100.000,00
512
11
$ 100.000,00
1024
12
$ 100.000,00
2048
13
$ 100.000,00
4096
14
$ 100.000,00
8192
15
$ 100.000,00
16384
16
$ 100.000,00
32768
17
$ 100.000,00
65536
18
$ 100.000,00
131072
19
$ 100.000,00
262144
20
$ 100.000,00
524288
21
$ 100.000,00
1048576
22
$ 100.000,00
2097152
23
$ 100.000,00
4194304
24
$ 100.000,00
8388608
25
$ 100.000,00
16777216
26
$ 100.000,00
33554432
27
$ 100.000,00
67108864
28
$ 100.000,00
134217728
29
$ 100.000,00
268435456
30
$ 100.000,00
536870912
31
$ 100.000,00
1073741824
$2.147.483.647%100 (Se divide entre 100 pues lo que recibe son centavos)
$ 3.100.000,00
$ 21.474.836,47




 $21 474 836.47
-$03 100 000.00
---------------------
=18 374 836.47



Mustafá ganó un total de $18 374 836.47 más que Salam
La fórmula recursiva es: an=2an-1

La fórmula explícita es: an=2n-1

Donde "n" representa la cantidad de días.


Para averiguar la fórmula recursiva basta con fijarse que cada día Mustafá recibe el doble que el anterior, vemos que el día 1 recibe un centavo, el día 2 recibe 2 centavos, el día 3 recibe 4 centavos y así sucesivamente. De esta manera se puede averiguar la fórmula recursiva.


Con respecto a la fórmula explícita vemos que el crecimiento de lo recibe Mustafá se da de la siguiente manera:
El primer día: 20 =1
El segundo día: 21=2
El tercer día: 22 = 4


Con esto se deduce que si elevamos 2 al número de día "n" menos 1 averiguamos la cantidad exacta que ganó Mustafá "n" día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario